La ciencia política (o politología) son distintas designaciones de una ciencia social que estudia la teoría y práctica de la política, las conductas y los sistemas políticos en la sociedad.
Su objetivo es instaurar, a través de la observación de hechos de la realidad política, explicaciones lo más certeras posibles acerca de su funcionamiento. Interactúa con otras ciencias sociales, como la sociología o la economía, entre otras.
Emplea una gran cantidad de herramientas metodológicas propias de las ciencias sociales.
Entre las diferentes aproximaciones posibles a la disciplina están el institucionalismo o la teoría de la elección racional.
Áreas de investigación
Las principales áreas de investigación y análisis de la ciencia política son:
- El poder político y los rasgos de su obtención y ejercicio.
- La autoridad y su legitimidad.
- El Estado.
- La administración pública
- Las políticas públicas.
- La opinión pública y la comunicación política.
- Las relaciones internacionales.
- El comportamiento político.
Ideologías políticas
A no muchos jóvenes les puede interesar la política por esto no saben cuál es su espectro respecto a la sociedad. Por esta razón, se colocarán aquí de la forma más objetiva posible las ideologías más famosas:
Derecha
Formada por ideologías conservadoras, religiosas, liberales o capitalistas.
La derecha trata de conservar la distribución tradicional de la sociedad (clasista) y los valores étnicos «normales».
También defiende el concepto de la propiedad privada y el individualismo.
Centro
Involucra una libertad de mercado que es moderada por el Estado.
En el tema social son controvertidos favoreciendo a lo que la derecha rechaza.
Izquierda
Esta ideología busca la igualdad entre las clases sociales y el progresismo del Estado.
De igual forma busca la respuesta y la solución de los problemas sociales respectivos a cada nación, además hay teóricos de izquierda que afirman que ellos le dan la siempre tratan de darle preferencia a los pobres.